¿Compraste en OXXO y necesitás tu factura?
Entonces esta guía es para vos. Acá vas a aprender paso a paso cómo funciona la facturación OXXO, qué necesitás para obtenerla y cómo resolver cualquier problema si el ticket no aparece en el sistema.
Te lo explicamos con claridad, ejemplos y cada detalle que necesitás saber.
¿Qué es la facturación OXXO y para qué sirve?
La OXXO facturación en línea es un sistema digital que permite a cualquier persona emitir su CFDI (Comprobante Fiscal Digital por Internet) desde casa, en pocos pasos. Es ideal si sos autónomo, tenés un negocio o simplemente querés guardar comprobantes de tus gastos.
El proceso se realiza en el portal oficial de oxxofacturacion, donde podés cargar los datos de tu ticket y obtener tu factura en formato PDF y XML, ambos válidos ante el SAT (Servicio de Administración Tributaria).
¿Qué necesito para facturar mi ticket OXXO?
Para poder emitir tu factura, vas a necesitar:
- El ticket de compra original
- Tu RFC (Registro Federal de Contribuyentes)
- Un correo electrónico válido
- Saber el uso del CFDI (por ejemplo: G03 – Gastos en general)
El sistema de facturación OXXO permite facturar hasta 5 tickets al mismo tiempo.
Además, si tu ticket aún no está en el sistema, podés optar por recibir la factura más tarde por correo electrónico una vez validada.
¿Dónde facturar compras de OXXO?
Podés ingresar directamente al portal oficial de OXXO facturas en línea desde este enlace oficial.
Ahí vas a poder iniciar el proceso sin necesidad de registrarte, o bien crear una cuenta si hacés facturaciones con frecuencia.
El sistema es gratuito, accesible y fácil de usar.
¿Cómo se compara con otras plataformas de facturación?
A diferencia de empresas como Walmart o DiDi, el sistema de oxxofacturacion es muy directo: no necesitás crear una cuenta obligatoriamente y podés facturar con solo tener el ticket y tu RFC.
Es una ventaja para quienes hacen compras rápidas y frecuentes.
Tip útil: organizá tus facturas cada mes
Para evitar perder comprobantes, te recomendamos guardar tus archivos PDF y XML en carpetas mensuales.
También podés usar servicios como Google Drive, Dropbox o apps de contabilidad para tener todo bien ordenado y evitar complicaciones ante el SAT.
🙋 Preguntas frecuentes sobre facturación OXXO (FAQ)
¿Qué pasa si el ticket no aparece en el sistema?
Podés ingresar tu correo electrónico y recibir la factura automáticamente cuando el ticket se valide. Esta opción aparece en pantalla si hay errores de sincronización.
¿Cuánto tiempo tengo para facturar?
Tenés hasta 30 días naturales desde la fecha de compra. Pasado ese plazo, ya no se puede emitir factura.
¿Puedo facturar sin RFC?
No. El sistema exige un RFC válido para emitir el CFDI. Si sos consumidor final, podés usar el RFC genérico: XAXX010101000.
¿Qué hacer si ingresé mal mis datos?
Si ya generaste la factura con errores, necesitás cancelarla y volver a emitirla correctamente. Explicamos cómo hacerlo en la Página 3.